miércoles, mayo 25, 2011

La aventura de ser maestro

Algunas cometarios que encuentro en primer lugar con la  lectura del perfil docente se relacionan con la percepción y sensibilidad para tomar en cuenta las condiciones sociales y culturales, debido  a las circunstancias en las que se encuentra la comunidad en la que trabajo y los problemas comunes del contexto marginado como lo son las necesidades económicas y la apatía ante  la educación. De ahí que la relación de colaboración con los padres de familia y la comunidad no las pueda llevar a cabo. Considero que debo encontrar las formas de ganarme la confianza de los padres y animarlos a apoyar a sus hijos en la educación, pero eso sólo se logra con trabajo.
Mientras que por otro lado la tarea de aprovechar las circunstancias y las conductas de los alumnos que nos menciona el autor, en mi caso se ha llevado a cabo en pocas ocasiones por causa del tiempo con el que los alumnos realizan las actividades.
 De acuerdo a José M. Steve se aprende a ser profesor por ensayo y por error corrigiendo errores y apuntando lo positivo, el cuestionamiento que encuentro en esto es como enmendar los errores que cometemos con los alumnos. Generalmente todos los días suceden cosas que nos sorprenden y nos llaman mucho la atención, que nos hacen crecer como profesores y alimentan nuestra experiencia, aun cuando no nos satisfagan, y aunque apuntemos lo positivo, en mi caso vuelvo a cometer errores similares, lo que me crea cierto conflicto.
Algo interesante que nos transmite el autor es ser profesores de humanidad mediante la frase “Pensar y sentir y hacer pensar y sentir”, que nos hace reflexionar acerca del propósito de nuestra labor, la cual no se basa simplemente en transmitir conocimiento sino hacer de nuestros alumnos personas razonables, capases de actuar y sentir en base a sus conocimientos. Lo cual me lleva a reflexionar en la noción de competencia, pertinente en este caso por los valores que demuestra el alumno y que se relaciona con su sentir. Lo que le enseñemos a los alumnos debe servir para su vida en sociedad.
La disciplina no es un  tema que haya descrito como un problema, aunque he de confesar que a veces me cuesta trabajo tener el control del grupo, y como lo han mencionado algunos compañeros en el nivel de primaria se necesita mucha paciencia, en sí encuentro conflicto en el uso de castigos o en poner límites a las actitudes y actividades negativas de los alumno, lo único que me ha funcionado es el establecimiento de reglas, pero no termino de convencerme. A pesar de los comentarios de José Esteve acerca de nuestra seguridad y las tareas que debe cumplir un profesor.
Adaptar los contenidos al nivel del alumno y al contexto, a pesar de las dificultades que encontremos es un punto clave en su solución. Por ejemplo, el problema que tengo  de los resultados de adquisición de lectura y escritura se deben tal vez a la falta de organización de actividades que para que se trabaje con el orden productivo del que habla el autor y en que no he sabido adaptar estos conocimientos al contexto.
En resumen, para no redundar, los diversos problemas que encontramos en el que hacer docente se pueden confrontar con la toma de decisiones ante la toma de una verdadera Identidad profesional, cambiando de actitud como lo dice el auto y enfrentar esa falsa idealización y ser humildes ante nuestra profesión. En sí, cumplir correctamente con nuestra labor considerando que lo más importante es el alumno, visualizando siempre el tipo de ciudadanos queremos formar.

1 comentario:

Betty dijo...

Hola maestra Nancy, considero adecuado el que resalte lo importante de nuestra labor, si bien es cierto nuestra profesión es una carrera de vida, la cual hay que afrontar siendo humildes servidores de nuestra sociedad teniendo presente que estamos contribuyendo a formar a las futuras generaciones.
Cuando hablamos del trabajo que implica nuestro quehacer debemos considerar “Pensar y sentir y hacer pensar y sentir” y esto puede ser la clave para ser de verdad maestros de humanidad.
Saluditos y felicidades por su trabajo…