Inicié mis estudios en la Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla, Tlax. y estuve allí durante tres años, terminé mis estudios el año pasado en la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Pue. en la Licenciatura de Educación Primaria. Empecé a trabajar en mi centro de trabajo en agosto del año del 2010, aunque mi orden entró con primero de septiembre, gracias al examen de oposición.
Siento que varias personas han influido en mis decisiones, pero la decisión final siempre ha sido mía, cuando inicié mi preparación me di cuenta de que no hay labor más noble como la de enseñar y que ello es lo que puedo brindar a la sociedad.
Realmente son muchas las ideas las que tengo acerca de ser profesora pues en ocasiones a pesar del entusiasmo y la alegría de poder trabajar siento que no es suficiente lo que ofrezco a mis alumnos, me da miedo no ser el apoyo que necesitan para continuar estudiando o no poderles ayudar para abrir la puerta a nuevas posibilidades.
Ser docente significa para mí una gran responsabilidad, pues tratamos con seres humanos muy valiosos y sensibles a los que se les deben inculcar valores firmes para que puedan enfrentar las situaciones que la vida presenta y que cada vez se tornan más difíciles.
Una de mis satisfacciones más grandes es haber conseguido la plaza docente por medio del examen de oposición a pesar de las ideas y el temor que se tenía sobre el mismo. Otra satisfacción, pero en el aula es que, a pesar de que son muy pocos los alumnos en el grupo los que saben leer, son ellos los que me alientan a dar más atención al resto de mis alumnos brindándome seguridad para que el resto siga aprendiendo. Aunque es aquí donde recuerdo una frase que dice que “los alumnos aprender a leer con el maestro o costa del maestro”, es decir, los que han aprendido a leer lo hicieron no solamente por mi sino por el apoyo de sus papás o influencias de sus hermanos y su situación que es un poco diferente del resto de sus compañeros.
También me satisfacen algunas acciones y actitudes de los alumnos con respecto a los comentarios que les hago, como lo son el tratar de venir aseados, mantener limpio el salón, ser honestos, pedir las cosas con respeto y cuando hacen las cosas porque ellos quieren y no porque se les obliga. Y a veces, sin que se les diga, la gratitud que demuestran o expresan.
Los motivos de insatisfacción se encuentran en el poco apoyo de los padres de familia de la comunidad y el no poder animarlos a procurar a sus hijos en la escuela. También en los resultados que he obtenido con mis alumnos al ver que son pocos los que han aprendido a leer. Mi propia preparación y trabajo en ocasiones no logran convencerme de ser suficientes, pero por ello es que insisto en buscar alternativas.
1 comentario:
Publicar un comentario